miércoles, 17 de julio de 2013

Video Centro Comercial Calima


El presente vídeo representa la investigación que se realizo acerca de este tema, las expectativas que se nos presentan son bastantes, para poder seguir colaborando y trabando por el buen funcionamiento de la Propiedad Horizontal de este centro Comercial y de cualquier lugar donde soliciten nuestros servicios

ENLACES


SALON DE EVENTOS
Calima cuenta con un amplio salón de eventos ubicado en el 7° piso de la torre de estacionamientos con capacidad para 400 personas sentadas o 600 de pie, ideal para capacitaciones, talleres y conferencias.
Cuenta con servicio de estacionamiento amplio baños para los asistentes, además de una vista de terraza hacia los cerros orientales de Bogotá

Se pueden contactar a: servicioalcliente@calimaccbogota.com

MISA DOMINICAL

Santa misa todos los domingos a las 11 am en la plazoleta de comidas. Espacio de recogimiento y espiritualidad para empezar la semana con la bendición del párroco.

Horarios

Calima Bogotá abre sus puertas todos los días a las 8 am y las cierra a las 10 pm.

Para la zona de entretenimiento compuesta por los cines, los bares y los restaurantes se puede ingresar hasta las 3 am

Servicios

·         AUTO LAVADO

En Calima se puede lavar el carro mientras se disfruta comida, se ve una película o se realiza compras.

·         BAHIA DE TAXIS
Por seguridad y comodidad Calima Bogotá se cuenta con servicio de taxis en el primer sótano de los estacionamientos frente a la rampa. No hay necesidad de salir a la calle ni cargar las compras

·         CASILLEROS PARA CASCOS
El parqueadero de motos encuentra provisto con casilleros para que los motociclistas puedas guardar los casos mientras se realizan compras o pagos dentro del centro Comercial.

·         FUENTES DE AGUAS
Se pensó en la importancia del agua para crear ambientes llenos de color, vida y relajación para los visitantes, se cuenta con un fuente principal de 8 inyectores secundarios un 1 inyector principal que genera espectaculares chorros de agua de 22 metros de altura.
También, en el primer piso diseñaron un espacio comercial que se asemeja a un Oasis de agua y naturaleza en medio de la ciudad, con fuentes conectadas y verde que ofrece un respiro de tranquilidad.

·         MINITOREO 24 HORAS
Se cuenta con una empresa certificada y de gran experiencia en seguridad privada para que todos los visitantes puedan hacer las compras con tranquilidad.
Se cuenta con guardas caninos entrenados para la prevención de amenazas y supervisores de civil, también se cuenta con monitoreo digital con cobertura del 100% de instalaciones,  supervisados todo el día y todo el año
Se cuenta con brigadistas certificados para brindar apoyo en caso de desastre o urgencias dentro del centro comercial.

·         OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
Encargada del mantenimiento, control, supervisión y direccionamiento general de Calima, la Oficina de Administración tiene funcionamiento en el séptimo nivel, se atiende a todos los visitantes y clientes.

·         PASEO ANIMADO
Se recorre los pasillos de manera divertida y diferente con los paseos animados para grandes y chicos, se puede alquilar en el oasis del primer piso por la entrada de la carrera 30 frente al local Brissa.

·         PLAZA DE LA FUENTE
Se cuenta con diversión en la plaza de la fuente, con espectáculos, shows, teatro, y todo tipo de arte cultural

·         PUNTOS DE INFORMACIÓN
Se ofrece un servicio cómodo, diligente y preciso a los visitantes, se dispone de 2 puntos de información ubicados en las entradas por la calle 19 y por la carrera 30, en los cuales conocen de Calima, sus locales y servicios,  también se puede participar de los sorteos en el momento.

·         RAMPA ELECTRICA
Se cuenta con una amplia y cómoda rama eléctrica que conecta entre los sótanos de estacionamiento y el primer piso del Centro Comercial.

·         RECORRIDOS GUIADOS
Para grupos se ofrece visitas guiadas para que vivan una experiencia agradable que pueden disfrutar en el Centro Comercial.

·         RUTAS CALIMA
Se piensa en la facilidad de los visitantes para trasladarse a Calima, se presta gratuitamente la ruta, conformado por 2 recorridos diferentes en los siguientes horarios:
Ruta1 Centro – Calle 19: Todos los días a partir de la 1 de la tarde saliendo de la glorieta del Colombo – Americano cada hora.
Ruta 3 Centro Internacional – Museo Nacional: Todos los días a partir de la 1 de la tarde saliendo de la calle 32 con carrera 13.

·         SILLA DE RUEDAS
Se cuenta con préstamo de silla de ruedas para personas con discapacidad, adultos mayores y personas especiales.

·         SONIDO AMBIENTAL
Se crea un ambiente agradable y acogedor, por lo que se considera que el sonido ambiental es un factor determinante para la comodidad y disfrute de los visitantes.

·         TERRAZAS CALIMA
Un momento de tranquilidad viendo la ciudad y el horizonte es una de las opciones que se puede experimentar en Calima ubicadas en el tercer piso junto a las plazoletas de las comidas con una vista hacia la carrera 30 y el occidente de la ciudad y junto a la zona rosa de la calle 19 y los cerros orientales.

·         TREN CALIMA
Un viaje alrededor del primer piso de calima.

·         WI-FI
Se ofrece a los visitantes un servicio wi-fi para conexión gratuita a internet

Cultura Calima

En este Centro Comercial se centra un ambiente de cultura. La cultura Calima, es un conjunto de antiguas culturas que habitaron el departamento del Valle del Cauca, tiene sus orígenes en torno al año 1000 a.C. y perduro varios siglos hasta la conquista de los españoles
Al parecer, sus portadores migraron desde la costa del Pacífico hacia la zona del Darién (Valle del Cauca) y Restrepo (Vale del Cauca), en un punto del interior de Colombia que, sin embargo, contaba con acceso a la costa
La enorme continuidad del proceso cultural en el valle del Calima ha sido dividida en tres fases:
Fase llama: 1600 – 200 / 100 a.C.
Fase Yotoco: 100 a.C. – 200 d.C.
Fase Sonso: 200 d.C. hasta la conquista española
Los términos Yotoco y Sonso son términos indígenas que sobrevivieron a la época colonial. Ilama, era el nombre de un pueblo de territorio Sonso que en 1552 se encontraba bajo el mando de un cacique de nombre “Bonba”.
La cultura CALIMA se caracterizó por el exceso de decoración, Fabricaron sutilmente  diademas, arcos, carretes y vasijas cónicas, orejeras, pectorales, narigueras ceremoniales, vasijas antropomorfas y zoomorfas, caracoles de gran perfección, posiblemente tomando como horma caracoles naturales; propulsores, pinzas para depilar, alfileres para sostener los mantos, collares modelados sobre alma de arcilla y tiaras.
Todas estas piezas revelan que los calima alcanzaron una cultura refinada, lujosa y de gran contenido espiritual.

En la actualidad el Museo del Oro Calima de Cali cuenta con una gran colección de objetos arqueológicos de orfebrería, cerámica, piedra, madera, concha y etnográficos de sociedades prehispánicas que habitaron en la región Calima.

El Centro Comercial

Centro Comercial Calima

CENTRO COMERCIAL CALIMA


El día 27 de marzo de 2013  5 aprendicesse reunieron para visitar el Centro Comercial aquí expuesto, este centro comercial está localizado en la esquina occidental de la carrera 30 NQS y la avenida 19. Por su dimisión se convierte en un gran detonador para el plan de renovación urbana del centro de Bogotá y, en especial del sector, con un impacto metropolitano siendo INVERSIONES LA 14, el promotor y dueño mayoritario del proyecto con una importante inversión del capital privado, en un proyecto integral de gran magnitud, acorde con las expectativas actuales del mercado.
La estructura urbana que define la morfología del lote y que está claramente demarcada por vías consolidadas, fueron el punto de partida para la implementación Urbano -  Arquitectónica del proyecto.
La NQS atraviesa Bogotá de sur a  norte. Precisamente se tomó la determinación de ceder las zonas verdes sobre la carrera 30 y la 19, con el objetivo de conectar eventualmente ambos costados de la 30 con un puente peatonal en el costado norte que servirá de alimentador a la factura estación del metro. En cuanto a la Avenida 22 (vía local y paralela a la vía férrea) la única donde se permite acceder vehicularmente al centro comercial, se ubicó el acceso a los estacionamientos y a la zona de carga; sin embargo en un futuro se espera poderla vincular al proyecto con una estación de transporte masivo en la esquina norte. Hoy este centro comercial de cuarta generación se convierte en una parte integral del tejido urbano.
Por otro lado se destaca, la esquina sur donde se cruzan la carrera 30 y la avenida 19, allí se ubicó la torre de oficinas que surge del proyecto como pivote urbano. Adema grandes proyectos de infraestructuras como el transmilenio y el tren de cercanías mejoraran la accesibilidad del centro y su ubicación sobre el eje principal de sur a norte de la capital.
La avenida NQS  (carrera 30), le permite al visitante acceder a esta importante alternativa comercial y empresarial para sus negocios, convirtiéndolo en un hito referente que atrae nuevos usos comerciales y de oficinas de alta tecnología consolidando al centro de Bogotá como el centro de negocios del país de los más grandes de Latinoamérica

Además, el concepto de construcción sostenible es parte integral, que desde su inicio puso un importante interés en las tecnologías aplicadas sobre este ámbito y dando respuesta a las exigencias climáticas de Bogotá