miércoles, 17 de julio de 2013

Centro Comercial Calima

CENTRO COMERCIAL CALIMA


El día 27 de marzo de 2013  5 aprendicesse reunieron para visitar el Centro Comercial aquí expuesto, este centro comercial está localizado en la esquina occidental de la carrera 30 NQS y la avenida 19. Por su dimisión se convierte en un gran detonador para el plan de renovación urbana del centro de Bogotá y, en especial del sector, con un impacto metropolitano siendo INVERSIONES LA 14, el promotor y dueño mayoritario del proyecto con una importante inversión del capital privado, en un proyecto integral de gran magnitud, acorde con las expectativas actuales del mercado.
La estructura urbana que define la morfología del lote y que está claramente demarcada por vías consolidadas, fueron el punto de partida para la implementación Urbano -  Arquitectónica del proyecto.
La NQS atraviesa Bogotá de sur a  norte. Precisamente se tomó la determinación de ceder las zonas verdes sobre la carrera 30 y la 19, con el objetivo de conectar eventualmente ambos costados de la 30 con un puente peatonal en el costado norte que servirá de alimentador a la factura estación del metro. En cuanto a la Avenida 22 (vía local y paralela a la vía férrea) la única donde se permite acceder vehicularmente al centro comercial, se ubicó el acceso a los estacionamientos y a la zona de carga; sin embargo en un futuro se espera poderla vincular al proyecto con una estación de transporte masivo en la esquina norte. Hoy este centro comercial de cuarta generación se convierte en una parte integral del tejido urbano.
Por otro lado se destaca, la esquina sur donde se cruzan la carrera 30 y la avenida 19, allí se ubicó la torre de oficinas que surge del proyecto como pivote urbano. Adema grandes proyectos de infraestructuras como el transmilenio y el tren de cercanías mejoraran la accesibilidad del centro y su ubicación sobre el eje principal de sur a norte de la capital.
La avenida NQS  (carrera 30), le permite al visitante acceder a esta importante alternativa comercial y empresarial para sus negocios, convirtiéndolo en un hito referente que atrae nuevos usos comerciales y de oficinas de alta tecnología consolidando al centro de Bogotá como el centro de negocios del país de los más grandes de Latinoamérica

Además, el concepto de construcción sostenible es parte integral, que desde su inicio puso un importante interés en las tecnologías aplicadas sobre este ámbito y dando respuesta a las exigencias climáticas de Bogotá

No hay comentarios:

Publicar un comentario