En este
Centro Comercial se centra un ambiente de cultura. La cultura Calima, es un conjunto
de antiguas culturas que habitaron el departamento del Valle del Cauca, tiene
sus orígenes en torno al año 1000 a.C. y perduro varios siglos hasta la
conquista de los españoles
Al
parecer, sus portadores migraron desde la costa del Pacífico hacia la zona del
Darién (Valle del Cauca) y Restrepo (Vale del Cauca), en un punto del interior
de Colombia que, sin embargo, contaba con acceso a la costa
La
enorme continuidad del proceso cultural en el valle del Calima ha sido dividida
en tres fases:
Fase llama:
1600 – 200 / 100 a.C.
Fase
Yotoco: 100 a.C. – 200 d.C.
Fase
Sonso: 200 d.C. hasta la conquista española
Los
términos Yotoco y Sonso son términos indígenas que sobrevivieron a la época
colonial. Ilama, era el nombre de un pueblo de territorio Sonso que en 1552 se
encontraba bajo el mando de un cacique de nombre “Bonba”.
La
cultura CALIMA se caracterizó por el exceso de decoración, Fabricaron
sutilmente diademas, arcos, carretes y
vasijas cónicas, orejeras, pectorales, narigueras ceremoniales, vasijas antropomorfas
y zoomorfas, caracoles de gran perfección, posiblemente tomando como horma
caracoles naturales; propulsores, pinzas para depilar, alfileres para sostener
los mantos, collares modelados sobre alma de arcilla y tiaras.
Todas
estas piezas revelan que los calima alcanzaron una cultura refinada, lujosa y
de gran contenido espiritual.
En la
actualidad el Museo del Oro Calima de Cali cuenta con una gran colección de
objetos arqueológicos de orfebrería, cerámica, piedra, madera, concha y
etnográficos de sociedades prehispánicas que habitaron en la región Calima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario